La guía Educación en los derechos humanos : preguntas y respuestas, ahora disponible en español

Esta publicación queda estructurada con base a 15 preguntas/respuestas clasificadas según una escala lógica y evolutiva.

Un primer grupo (1 a 5) procura examinar cómo la EDH ha evolucionado en la historia, en su contenido y relaciones con la educación cívica, y asimismo en su obligatoriedad; se aprovecha además para presentar el contenido de la Declaración de las Naciones Unidas.

Un segundo grupo (6 a 8) se consagra específicamente al derecho, centrándose en la enseñanza del derecho, en definir qué son los derechos y cómo han de enseñarse los procedimientos correspondientes.

En un tercer grupo de preguntas/respuestas (9 a 11), se procura examinar cuáles son las instituciones internacionales que intervienen en estas materias, cuáles son los medios de control de que disponen y en qué consisten las prácticas de los Estados.

En el último grupo (12 a 15), se aborda cuestiones de fondo que suele plantearse con cierta frecuencia, como son la religión, los derechos y las obligaciones, la libertad de la educación y el medio ambiente.

Dicho esto, conviene destacar que cada cuestión viene desarrollada independientemente de las demás, y el orden en que se editan no tiene mayor relevancia. Cada lector puede ir directamente al tema que más le interese; el enlace entre las distintas cuestiones se establece mediante un símbolo que significa «Véase» en pie de cada pregunta. Para cada pregunta, cuando procede, se ha insertado dentro de un marco aquellos extractos que mejor exponen cuáles han sido los desarrollos al respecto, es decir determinados pasajes de tratados internacionales, sentencias de las diversas jurisdicciones, documentos de toda índole emanados de instituciones internacionales (especialmente de los comités de derechos humanos) y asimismo de especialistas en derechos humanos, etc.

En anexo figuran primero la Declaración de las Naciones Unidas y la Carta del Consejo Europeo. Se ha agregado además un pequeño léxico que recuerda al lector que puede referirse a la publicación 100 y 1 palabras para la educación en derechos humanos, que puede consultarse en la página web del EIP. El último anexo consiste en una lista de recursos documentales que pueden ayudar al lector, con una reseña de su contenido y recomendaciones sobre su uso.

Telecargar la publicación